Del desperdicio a la oportunidad: cómo las empresas pueden marcar la diferencia.

Cada 29 de Septiembre se celebra el Día Internacional de Concienciación Sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, desde el 2020 esta jornada tiene como objetivo el concienciar sobre la importancia de reducir el desperdicio de alimentos para mejorar la seguridad alimentaria.

Se busca llamar la atención del sector público y privado, así como de la sociedad en general para promover la sostenibilidad y fomentar buenas prácticas para reducir la pérdida y desperdicio de alimentos.

A nivel global, aproximadamente el 13% de los alimentos producidos se pierden entre la cosecha y la venta minorista, a ello se suma el hecho de que en torno al 19% de la producción total de alimentos se desperdicia en los hogares, restaurantes y comercios al por menor.

¿Por qué es importante reducir la pérdida y desperdicio de alimentos?

 

Cuando se desperdician alimentos, todos los recursos que se utilizaron para su producción (agua, tierra, energía, mano de obra y capital) se desaprovechan. La pérdida y desperdicio de alimentos también pueden tener repercusiones negativas en el cambio climático, la seguridad alimentaria y la disponibilidad de alimentos, lo cual contribuye a aumentar el costo de la alimentación.

Bajo el lema «Participe», el enfoque de este año es ampliar y fortalecer los esfuerzos de todas las partes interesadas para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos, un paso crucial para un futuro alimentario sostenible. El lema es una invitación a gobiernos, empresas, organizaciones y consumidores para que se involucren activamente en la reducción del desperdicio.

 

En PROESA nos interesa el futuro sostenible

 

En Proesa, sabemos que cada acción cuenta para construir un futuro más sostenible, así que asumimos este compromiso impulsando soluciones innovadoras en el sector HORECA, distribuyendo equipos inteligentes que ayudan a optimizar recursos, minimizar pérdidas y mejorar los procesos de la industria.

Creemos firmemente que trabajando en conjunto, empresas, instituciones y consumidores, podemos generar un impacto positivo y duradero.

✅ Comparte este blog y súmate al cambio.

Compartir

Compartir

¡Inscríbete!

Por favor llena el siguiente formulario con la información solicitada para registrarte.